EL CELADOR: PACIENTE TERMINAL Y MUERTE DIGNANo se realizará ninguna actividad que no tenga alumnado suficienteCódigo: 25216AP Fecha de inicio: Martes, 18 noviembre 2025 Fecha de fin: Martes, 23 diciembre 2025 Horas: 100 Modalidad: Online Objetivos: OBJETIVOS GENERALES 1. Adquirir una comprensión actualizada sobre la atención al paciente en situación terminal, integrando conocimientos básicos sobre cuidados paliativos, aspectos éticos, legales y deontológicos, con el fin de garantizar un trato digno y respetuoso. Se tendrá en cuenta la individualidad de cada paciente, su ciclo vital, autonomía, capacidad de decisión y el derecho a una muerte sin sufrimiento. 2. Desarrollar habilidades relacionales y comunicativas para interactuar adecuadamente con pacientes, familias, cuidadores y el equipo sanitario, en diversos contextos asistenciales: hospitalarios, domiciliarios, de atención primaria o centros socio-sanitarios. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. Comprender los principios fundamentales de los cuidados en la etapa final de la vida. 2. Conocer las teorías de las necesidades humanas y reconocer la influencia de factores culturales, creencias y valores relacionados con la enfermedad, el proceso de morir y la muerte. 2. Identificar las patologías, enfermedades y condiciones clínicas en el abordaje al paciente terminal. 3. Comprender los marcos legales y éticos aplicables, el código deontológico, los derechos y autonomía del paciente en el acompañamiento de los mismos y sus familiares, al final de la vida. 4. Colaborar en el acompañamiento emocional al paciente y su entorno, brindando apoyo en el afrontamiento de la enfermedad avanzada, la muerte y el duelo. 5. Participar de forma activa en el entorno asistencial en el control del dolor, el alivio del sufrimiento y la promoción del bienestar, dentro del rol del celador y en coordinación con el equipo multidisciplinario. Contenidos: UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUIDADOS AL PACIENTE TERMINAL. HISTORIA, DIVERSIDAD Y TEORÍAS DE LAS NECESIDADES HUMANAS UNIDAD DIDÁCTICA 2. PATOLOGÍAS EN EL ABORDAJE DEL PACIENTE TERMINAL UNIDAD DIDÁCTICA 3. ÉTICA Y CÓDIGO DEONTOLÓGICO. DERECHOS DE LOS PACIENTES. EUTANASIA UNIDAD DIDÁCTICA 4. COMUNICACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO. EL DUELO Y LA RESILIENCIA Coste: Las tarifas del curso son: - Alumnado NO afiliado: 100.00 Euros - Alumnado afiliado a UGT SP: 40.00 Euros - Alumnado afiliado a UGT SP, con antigüedad entre 6 meses y un año y al corriente de pago: 30.00 Euros - Alumnado afiliado a UGT SP, con antigüedad igual o superior al año y al corriente de pago: 20.00 Euros Información adicional sobre los decuentos disponibles Formación organizada por UGT Servicios Públicos. Si quieres beneficiarte de los descuentos por estar afiliado/a, puedes realizar la afiliación aquí: https://extremadura.ugt-sp.es/afiliate-ugtsp/ Ayuda para la inscripción |
Si necesita información sobre nuestros cursos, le atendemos en los siguientes teléfonos:
618 742 347
722 132 513
Para Oposiciones le atendemos en:
662 592 118
616 376 073
info@afapformacion.es
cursos.oposiciones@ugtspex.org